El tren Pamplona permite conocer una ciudad con mucha historia e increíble tesoros culturales. Pamplona es una ciudad española y capital de la Comunidad Foral de Navarra. Es reconocida principalmente por su festival de San Fermín.
Pamplona está ubicada en cercanías de las montañas pirenaicas, al norte de la Península Ibérica. Se extiende a orillas del Rio Arga.
Uno de los aspectos positivos de la ciudad es que en ella se mezclan varias culturas. Se pueden descubrir elementos españoles, franceses y musulmanes. Por tal motivo, Pamplona ofrece muchas edificaciones antiguas de diversos estilos para recorrer.
Entre los diversos sitios que podrá conocer gracias al tren Pamplona se destacan la Catedral, La Iglesia de San Nicolas, La Ciudadela y la Iglesia de San Saturnino. Todos estos edificios han sido declarados como Bienes de Interés Cultural.
Pero mas allá de la diversidad cultural y de las hermosas estructuras que podemos visitar, la ciudad es conocida en todo el mundo por su festival anual, el Festival de San Fermín.
Los sanfermines comienzan el 6 de julio y terminan el 14 de Julio, entre estos días las calles de la ciudad se llena de turistas de todas partes del mundo. El acontecimiento principal del festival es un recorrido de unos 849 metros, donde personas corren delante de toros. Dicho recorrido termina en la Plaza de Toros.
Sin bien la ciudad esta bien dotada de alojamientos para las personas que la visitan, esta oferta es totalmente insuficiente durante los días que dura el festival. Este dato no es insignificante ya que si se desea utilizar el Tren Pamplona para asistir al festival, hay que tener en cuenta la posibilidad de alojarse en alguna de las ciudades cercanas a Pamplona.
En este caso es conveniente utilizar algunos de los pases de tren España o reservar con anticipación su boleto de tren España.
La ciudad se divide en dos zonas, la zona vieja y la zona nueva. En la parte vieja de la ciudad es donde se encuentra todas las construcciones antiguas. El casco histórico se ubica justo en el centro de Pamplona. Toda esta zona antigua está rodeada por edificios modernos, que forman parte del aérea comercial y hotelera de la ciudad. En Pamplona convive en perfecta armonía lo antiguo con lo moderno.
Una gran porcentaje del territorio de Pamplona esta destinado a los espacios verdes y para las actividades al aire libre. Existen muchos parques para visitar, el Parque de La Ciudadela es un ejemplo de ellos. La Ciudadela de Pamplona fue una de las fortalezas mas importantes construidas en Europa en el año 1571. En la actualidad es un hermoso parque. Ademas los antiguos edificios militares albergan exposiciones y muestras de arte. Otros de los parques en Pamplona ideales para recorrer son el Parque Vuelta del Castillo, el Parque de la Taconera ( que tiene un zoo en su interior) y el Parque de Antoniutti.
La estación de Tren Pamplona se ubica cerca del centro de la ciudad, en el barrio San Jorge. A ella llegan trenes de diferentes destinos como Madrid, Zaragoza, San Sebastián y Valencia. La mayoría de los trenes que llegan desde el sur de Italia tienen que hacer trasbordo en Madrid.
Billetes de tren mas frecuentes desde Pamplona
Tren Pamplona Madrid. Duración: 3 horas y 47 minutos.
Tren Pamplona Zaragoza. Duración: 2 horas y 14 minutos.
Tren Pamplona Valencia. Duración: 12 horas y 45 minutos.
Tren Pamplona San Sebastian. Duración: 2 horas y 59 minutos.
Pases de tren España
Eurail Global Pass
Eurail Select Pass
Pase España
Pase Francia-España
Pase Italia-España