Tren Sevilla

Tren SevillaLlegar en tren a Sevilla es la opción por excelencia. Situada en uno de los principales accesos de la ciudad, la Estación de Ferrocarriles Santa Justa (la tercera de España por tráfico nacional) es el punto neurálgico en donde confluyen los ejes ferroviarios de Madrid, Málaga y Granada. Desde allí, los trenes de alta velocidad, como el Renfe AVE o el Alvia, comunican a Sevilla con el resto de Andalucía y de España. La estación cuenta a su vez con numerosos medios de transporte como taxis y autobuses para llegar a todos los puntos de la ciudad.

Por sus características, es una ciudad con un promedio de 2 ó 3 días de estadía. Por ello, los hoteles en Sevilla presentan una variada oferta para hospedar a cientos de personas a diario. Sin embargo, es recomendable realizar la reserva antes de arribar.

Un rico y vasto legado cultural es la causa por la cual la ciudad posee un importante patrimonio histórico digno de conocer. Prácticamente todo su centro histórico es un museo, por lo que la mejor forma de recorrer la ciudad es caminando.

Aunque también, en la zona del centro, donde los automóviles están prohibidos, es recomendable dar un paseo en coche tirado por caballos. Los autobuses son una buena manera de recorrer los sectores aledaños, para disfrutar mientras descansa (para ello existe la tarjeta turística de 2 ó 3 días de duración, que le habilitan a realizar cuantos viajes desee).

El centro de Sevilla constituye un mosaico urbano donde el patrimonio histórico está rodeado por una red de calles estrechas, de casas de estilo colonial con pintorescos balcones con rejas negras y flores.

Visite el Alcázar (el palacio real habitado más antiguo de Europa, formado por varios edificios) que ha sido considerado patrimonio de la humanidad. Los museos (como el Museo Arqueológico y la Torre del Oro), son también puntos importantes del recorrido turístico.

Turismo SevillaLa ciudad ofrece una amplia oferta de paseos al aire libre. Llegue hasta el centro histórico para recorrer la Alameda de Hércules (el jardín público más antiguo de Europa), el parque de María Luisa, en la Zona Monumental de la ciudad (que en principio formaba parte de los jardines del Palacio de San Telmo), o el parque temático «Pabellón de la Energia viva» (basado en el cuidado de la energia y el medioambiente).

La gastronomía sevillana se caracteriza por las tapas. Es costumbre ver a grupos de amigos al atardecer yendo «de tapas». Así que ya sabe, luego de un día de caminata, la mejor menera de hacer un cuarto intermedio es en cualquiera de los bares del circuito de tapas que hay dispersos en las calles de centro.

Dijimos cuarto intermedio, porque el recorrido no termina cuando cae la noche. Por el contrario, la vida nocturna muy activa y alegre. Dispersos por toda la ciudad, multitud de bares, restaurantes y discos reúnen a turistas de todo el mundo mezclados con los habitantes locales.

Dentro del centro hay, a su vez, varias zonas como el Barrio de Santa Cruz (recomendable conocer sus bodegas), la zona de Alfalfa, el Arenal o la Alameda (con un clima más alternativo).

En la Triana se ubica la mayor cantidad de bares y discos de música electrónica que concentran un público joven, cosmopolita y con muchas ganas de divertirse.

Esta movida nocturna se traslada (cuando llega el verano europeo) a la zona del río, desde el Parque de María Luisa hasta el puente de la Barqueta, lugares típicos para disfrutar las agradables noches de verano.

Además, como si faltaran motivos para visitarla, los trayectos en tren desde Madrid y Barcelona son un verdadero placer.

Pasajes de tren más frecuentes desde Sevilla

Billetes de Tren SevillaMadrid – Sevilla. Duración: Duración: 2:30 horas.
Tren Barcelona – Sevilla. Duración:entre 5:35 hs. y 12:30 hs., dependiendo del horario de salida del tren.
Tren Sevilla – Granada. Duración: 3 horas.
Tren Sevilla – Córdoba. Duración: 45 minutos.
Tren Lisboa – Sevilla. Duración: entre 13:15 hs. y 14:45 hs., dependiendo del horario de salida del tren.

Pases de tren España

Pases de TrenEurail Select pass
Eurail Global pass
Pase España
Pase Portugal-España
Pase Italia- España
Pase Francia-España